Normas de Publicación

Los Cadernos do Arquivo Municipal no cobran ninguna tarifa por el proceso de envío, así como en la revisión por pares, publicación y puesta a disposición de los textos.

 

REQUISITOS PARA EL ENVÍO

Los autores deben verificar el cumplimiento del envío con respecto a todos los elementos enumerados a continuación. Los envíos que no estén de acuerdo con estas normas serán devueltos a los autores.

• El artículo es original, inédito y las partes provenientes de otros trabajos están debidamente referenciadas. No se encuentra bajo revisión o para publicación junto a otra revista. En caso contrario, el autor o autores deberán informar a los editores de la revista.

• Los textos disponibles en los servidores de preprints SciELO y SocArXiv no se consideran publicaciones y, por tanto, se aceptan para su envío (ver Admisión de preprints).

• La autoría está sujeta a un periodo de carencia de cuatro números.

• Para cada número, sólo se aceptará una propuesta por autor y/o coautor, que deberá ser enviada según el modelo de envío para la presentación de artículos.

• Los autores deben indicar la sección a la que se dirige la propuesta: Dossier temático, Artículos, Reseñas críticas o Entrevista.

• Idioma del texto en portugués (según el nuevo acuerdo ortográfico), español, francés o inglés. Título, resumen y palabras clave en el idioma del texto, en inglés y en portugués.

• Límite de 10000 palabras para los artículos, 2000 para reseñas y 8000 para entrevistas, incluyendo notas de pie de página y referencias bibliográficas.

• Máximo de 10 imágenes, este límite puede ser modificado por los editores. Todas las imágenes, tablas y gráficos, deben estar numerados secuencialmente y con el local donde se va a incluir en el texto. Las imágenes deben tener un subtítulo asociado y las tablas y gráficos deben tener un título (y subtítulo, si procede). Todas las imágenes, tablas y gráficos deben estar referenciadas en el texto. Las imágenes pertenecientes a la colección del Archivo Municipal de Lisboa se pueden utilizar conforme estén disponibles en su respectivo website. Las que no formen parte de esta colección deberán entregarse en archivos autónomos, en formato jpeg o tiff.

• La obtención de los derechos de publicación de las imágenes utilizadas en los artículos, o de otro material protegido por derechos (de autor, de patrimonio, etc.), que no pertenezcan a la colección del Archivo Municipal de Lisboa, es responsabilidad exclusiva de los autores y solo se publicarán mediante la presentación de comprobante de la autorización de publicación.

 

CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Todas las citas de estudios y de fuentes impresas en el texto deben constar en una única lista final de referencias bibliográficas, presentadas de acuerdo con el APA (7ª edición). Esta lista sólo puede contener los estudios y fuentes impresas citados en el texto. Ver ejemplos en el modelo de envío.

Las citas de fuentes manuscritas deben presentarse en notas de pie de página.

 

SELECCIÓN, REVISIÓN Y PUBLICACIÓN

1. Desk Review
El texto enviado es examinado por editores y por los coordinadores científicos del respectivo número, considerando su originalidad, relevancia y calidad, así como el cumplimento de los requisitos formales (etapa 1) y temáticos (etapa 2).

Etapa 1
• Confirmación de la utilización del modelo de envío del artículo, así como de los datos completos del autor(es).

• Identificación de plagio y de texto reciclado. Si se comprueba, la obra se devuelve al autor. No se aceptarán trabajos publicados en otras revistas o traducciones.

Etapa 2
• Los editores realizan una valoración previa de la calidad científica del texto y lo remiten para juicio de la coordinación científica, que observa los siguientes elementos: introducción, objetivos, enfoque teórico y metodológico, y consideraciones finales, entre otros; estructura del artículo; claridad de la redacción; lenguaje científico adecuado; contribución para el dominio científico donde se incluye la obra.

• El texto que no cumpla los requisitos antes mencionados se devolverá al/a los autor(es) al final del Desk Review para su reformulación. Si el texto se reformula, el autor podrá enviarlo de nuevo, una última vez. Cualquier texto que no cumpla estos criterios será rechazado en definitivo.

2. Arbitraje Científico
Cada artículo será enviado a dos revisores externos que aseguran el proceso de revisión por pares bajo doble anonimato de autores y revisores (double-blind peer review). En caso de que sea necesario, se pedirán opiniones a más revisores. En el caso de un artículo procedente de un repositorio de preprints, el proceso de evaluación es semiabierto, es decir, se garantiza el anonimato de los evaluadores (ver Admisión de preprints).

En la revisión científica se consideran los siguientes elementos: originalidad del artículo; relevancia, coherencia y profundidad del tema; adecuación del título, resumen y palabras clave; así como de la introducción y conclusión; claridad del lenguaje y calidad de redacción; lógica y consistencia de la argumentación; adecuación de los métodos de investigación; adecuación y rigurosidad del análisis e interpretación de fuentes; adecuación de bibliografía utilizada.

De acuerdo con estos criterios, los revisores emitirán evaluaciones con una das siguientes recomendaciones: aceptar el texto en su totalidad, rechazar el texto, o sugerir a su reformulación. La decisión de la publicación del artículo es responsabilidad exclusiva de los editores, que será comunicada al/a los autor(es) y acompañada por las respectivas evaluaciones. Cuando se propone una reformulación, la nueva versión enviada por lo autor será reevaluada en double blind peer-review. Al límite, el artículo puede ser rechazado.

Los editores pueden solicitar evaluaciones a los revisores las veces que haga falta, de forma a fundamentar la decisión final.

El proceso de arbitraje tiene la duración prevista de tres meses y su resultado, inapelable en todos los casos, será comunicado al/ a los autor(es) dentro de seis meses.

3. Copy Desk
Después de la aprobación del artículo, se inicia el proceso de edición para la publicación.

Los editores se reservan el derecho de proceder a modificaciones formales imprescindibles, sobre todo a la rectificación de citas y referencias bibliográficas, desde que el sentido del texto no se vea alterado.

Durante el Copy Desk se puede solicitar al autor que realice ajustes o complete elementos que estén en falta.

4. Publicación
A cada artículo se le atribuye un DOI (Digital Object Identifier). Tras completar las etapas anteriores, el artículo se publica en modalidad de publicación continua. Los editores informan al/ a los autor(es) de la publicación de su artículo. El plazo previsto de publicación de los artículos es de 12 meses.

Los Cadernos do Arquivo Municipal recomiendan la consulta de la Ética y Buenas Prácticas en la Publicación.