Avisos

PRÓXIMAS EDICIONES

Nº 23

COCINAS ECONÓMICAS Y ASISTENCIA SOCIAL EN LOS SIGLOS XIX Y XX: ESPACIOS Y PAISAJES ALIMENTARIOS DEL MUNDO OBRERO

Coordinación científica:
Leonor A. Plácido de Medeiros (Universidade NOVA de Lisboa, Portugal)
Philip Carstairs (Investigador independiente, Reino Unido)

El número 23 se publicará de forma continua entre enero y junio de 2025 e incluye un Dossier que pretende analizar de forma interdisciplinar las estructuras de asistencia alimentaria de esta época y su entramado humano, territorial y social, estudiadas desde diversas perspectivas, de la historia a la arquitectura, del emplazamiento concreto al paisaje social y el territorio, a saber: el análisis histórico de las cocinas económicas y otros lugares de asistencia alimentaria como instituciones de bienestar social; el papel de las estructuras de asistencia alimentaria en el tejido social y urbano de las ciudades industriales; el impacto de las transformaciones industriales en el suministro de alimentos y el acceso a los productos; la arquitectura, el diseño y el funcionamiento de las estructuras de asistencia alimentaria y cómo reflejan las necesidades y los valores de la época.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Nº 24

COLONIZAR Y DESCOLONIZAR: LAS RELACIONES EUROPA-ÁFRICA EN LOS SIGLOS XIX Y XX

Coordenación científica:
Isabel Castro Henriques (Universidade de Lisboa, Portugal)

El número 24 se publicará de forma continua entre julio y diciembre de 2025 e incluye un Dossier en el que pretendemos reflexionar sobre el colonialismo europeo en África en los siglos XIX y XX, tratando de explicar, a través del conocimiento histórico actual, el hecho colonial -uno, similar, transversal en sus ideas y prácticas- estructurado en diferentes vertientes territoriales y nacionales, y haciendo hincapié en la deconstrucción de mitos, ideas y teorías que se sucedieron y metamorfosearon para legitimar y justificar la violencia colonial. También se trata de dar voz a los africanos, tan silenciados por el sistema colonial, escuchando sus interpretaciones de una realidad del pasado cercano que dejó importantes huellas en su vida cotidiana.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CONVOCATORIA DE ARTÍCULOS | Permanentemente abierta

La revista Cadernos do Arquivo Municipal le invita a presentar un texto sobre temas de ciencias sociales y humanidades para su publicación continua.

Se aceptan trabajos originales e inéditos, basados en investigaciones apoyadas en un fuerte componente teórico-metodológico, dentro del ámbito de la revista y relevantes para un público internacional.

La revista acepta trabajos en portugués, inglés, francés y español.

Todas las propuestas de artículos y reseñas críticas deben enviarse a am.cadernos@cm-lisboa.pt

Consulte las Instrucciones para los autores.