La administración mediata en territorios atlánticos durante el siglo XVII: la Câmara de Lisboa y el Cabildo de Tenerife frente a las adversidades exógenas
DOI:
https://doi.org/10.48751/CAM-2019-11153Palabras clave:
Câmara de Lisboa, Cabildo de Tenerife, Atlántico, Administración mediata, AdversidadesResumen
Este trabajo presenta una investigación acerca de la actuación de la administración mediata ante eventualidades en puertos volcados al Atlántico. A través de un análisis de la documentación municipal de Lisboa y de Tenerife hemos realizado un estudio
comparativo entre ambos territorios durante el siglo XVII. A partir de la acción de los miembros del gobierno local analizamos los mecanismos empleados para resolver las amenazas y los intereses que subrayasen dentro de la oligarquía. Del mismo modo, abordamos la consolidación de las vías de comunicación entre distintas administraciones, ya fueran castellanas o portuguesas, como elemento esencial para preservar la seguridad y el abastecimiento. Finalmente, este estudio tratará las conexiones que se forjaron entre gobiernos locales dependientes de sus vínculos transoceánicos a partir del análisis de la élite lusa que llegó a formar parte del Regimiento Tenerife y los lazos que construyeron con otras administraciones de su entorno portugués.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Javier Luis Álvarez Santos
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, estando la obra simultáneamente bajo la licencia Creative Commons Attribution License CC BY-NC 4.0 que permite compartir y adaptar el texto siempre que se atribuya correctamente su autoría con el reconocimiento de la publicación inicial en esta revista.